domingo, 19 de marzo de 2023

Navegadores y Correo eletrónico

 

Navegadores 


Un navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos.

tipos de navegadores 
  • Microsoft Edge
Actualmente, gran parte de los ordenadores vienen con Windows 10, un sistema operativo que ofrece una interfaz fácil de manejar por usuarios de todos los niveles. Windows 10 trae instalado por defecto Microsoft Edge, el navegador más avanzado de Microsoft. Aunque se trata de un navegador relativamente nuevo, cuenta con muchas extensiones para personalizarlo al gusto de cada usuario, así como ajustes de seguridad fácilmente optimizables. Por otro lado, cada actualización trae consigo interesantes mejoras que lo convierten en un fuerte competidor de Chrome.

  • Chrome
A día de hoy, Chrome es el navegador Web más popular tras desbancar al todopoderoso Internet Explorer. Este navegador, que nació en 2008, ofrece una excelente estabilidad y un manejo muy intuitivo, ideal para todo tipo de usuarios. Destaca también por sus grandes posibilidades de sincronización, su rapidez y su amplio portfolio de extensiones, que permiten disfrutar de una experiencia de navegación más personalizada y completa. Como contrapunto, su elevado consumo de recursos puede acarrear inconvenientes en los equipos menos potentes.

  • Firefox
En el año 2004 vio la luz Firefox, el navegador open source creado de ex profeso para Mozilla. Entre sus puntos fuertes está su excelente rendimiento, además de sus numerosas extensiones, que le otorgan una gran versatilidad. Por otra parte, se actualiza con frecuencia, lo que ayuda a mejorar la experiencia de usuario. Por el contrario, adolece de ser un pelín más lento que Chrome, lo que para algunos usuarios y tareas puede marcar la diferencia.



  • Safari

Safari es el navegador Web exclusivo para los dispositivos de Apple, lanzado a principios de 2003. Como aspectos positivos están su buena velocidad de navegación, un uso bastante sencillo e intuitivo y la posibilidad de sincronización con todo el ecosistema de la marca. Sin embargo, únicamente es válido para dispositivos Apple y las funcionalidades y extensiones que proporciona se quedan muy atrás respecto a otros navegadores.

  • Opera

Opera es un navegador Web de origen noruego que lleva en el mercado desde 1995. A pesar de su madurez, no es el más utilizado, aunque cuenta con interesantes cualidades que facilitan su continuidad en el tiempo. Entre ellas, destaca su interfaz de manejo sencillo y original diseño, así como la posibilidad de controlarlo por medio de la voz o su capacidad de ofrecer un gran rendimiento sin requerir grandes recursos del sistema. 

  • Brave
Brave es uno de los navegadores Web más desconocidos del panorama actual, cuyas características invitan a tenerlo en cuenta. Por ejemplo, por su excelente velocidad y su sistema de seguridad Integra Tor, que protege al usuario durante la navegación, eliminando todo tipo de rastro. 

  • Browzar

Quienes priman la privacidad en su navegación, deberían plantearse el uso de Browzar. Sin duda, es un interesante navegador Web que proporciona seguridad y protege al usuario, ya que no almacena información sensible sobre los lugares visitados, las descargas o las búsquedas realizadas.

  • Maxthon

Maxthon es un navegador basado en el motor Chromium y claramente orientado al contenido multimedia, siendo más flojo para otros fines. Con una buena interfaz, permite integrar las descargas Torrent en su sistema e instalar extensiones de Chrome, que le aportan una gran versatilidad.

  • Vivaldi

Dentro de los navegadores Web, Vivaldi es quizá el más customizable y que ofrece una estupenda User Experience, a pesar de no ser ni el más veloz ni el más fluido de los navegadores. Permite personalizar la apariencia y disposición de los elementos en la pantalla, como por ejemplo la barra de direcciones y las pestañas, ya sea de manera totalmente manual o con ayuda de temas predefinidos. 


https://www.arsys.es/blog/navegadores-web

Cómo se relacionan los navegadores con los sistemas operativos

La función del sistema operativo, la de gestionar los recursos de la máquina, sigue estando ahí. Es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo. Pero la experiencia del usuario y progresivamente una mayor parte de sus tareas son gestionadas por el navegador, que es donde se sitúa el panorama competitivo, relegando al sistema operativo a ofrecer seguridad y solidez a cambio del consumo de los menos recursos posibles. Sistema operativo reducido al mínimo, navegador que engorda y se encarga de gestionar, mediante Gears y aplicaciones afines, cuestiones como el comportamiento de las aplicaciones según el estado de la conectividad, además de las aplicaciones en sí y su compatibilidad a través de las diferentes plataformas.